Balance
La Feria del MST celebra 10 años con una histórica variedad de producción
Entre 580 toneladas de alimentos, se presentaron casi 2 mil tipos de productos de asentamientos y cooperativas de todo Brasil

Por Mariana Castro / Equipo de texto de la 5ª Feria de la Reforma Agraria
Desde la Página del MST
Considerada la mayor Feria Nacional de la Reforma Agraria, esta 5ª edición celebra los 10 años de esta iniciativa del Movimiento Sin Tierra que sigue conquistando a un público ya fiel, con una gran variedad de productos, acciones solidarias, comidas típicas, formación política, y mucho arte y cultura.
Este año, la Feria superó todas las expectativas con la mayor diversidad de productos jamás presentada al público: se estima un total de 1.920 tipos, desde fitoterapéuticos producidos con plantas orgánicas, hasta dulces y pulpas de frutas agro industrializadas por cooperativas de la Reforma Agraria en todo el país.
Iniciada en 2015, la Feria ya forma parte del calendario cultural de São Paulo. Este 2025, recibió a más de 300 mil personas durante los cuatro días de evento.
“La Feria Nacional expresa todo lo que el MST quiere construir y en lo que cree para una nueva sociedad: cultivar, cuidar, desde el alimento que viene de cada rincón del país, hasta la forma en que recibimos a cada persona que pasa por aquí. Somos más de 2 mil compañeros y compañeras Sin Tierra de los 24 estados de Brasil, de nuestras cinco regiones, que vinimos a construir este espacio”, Bárbara Loureiro, dirección nacional del MST.
Bajo el lema “Agroecología: producir alimentos y enfrentar la crisis climática”, la Feria cumple un papel fundamental al fortalecer el debate sobre políticas públicas para un modelo de sociedad que respete el medioambiente, garantice una vida digna para las y los trabajadores, fomente la producción de alimentos saludables y enfrente el hambre.
“La Feria muestra propuestas concretas y reales del Movimiento Sin Tierra para enfrentar dos grandes males que sufre el pueblo brasileño: el hambre y la crisis climática. Es un espacio de soluciones, no solo para el pueblo Sin Tierra, sino para todo el pueblo brasileño”.
– Bárbara Loureiro, dirección nacional del MST

Alimentación, solidaridad, educación, arte y cultura
Más allá de la feria de productos, el programa incluyó momentos importantes como el “Acto MST Cultivando Solidaridad”, con la donación de 25 toneladas de alimentos a organizaciones populares de São Paulo. Sumando el excedente del evento, se alcanzó un total de 40 toneladas de alimentos donados a organizaciones aliadas en la lucha contra el hambre.
Otro espacio estratégico fue el “Café con Parlamentarios”, que reunió a 60 legisladores de diversos estados, quienes reafirmaron su apoyo al MST, a la Reforma Agraria Popular y a la defensa del desarrollo social y económico del país.
El último día se realizó el Acto Internacionalista, que reunió a representantes de Cuba, Palestina, la República Árabe Saharaui Democrática y Venezuela, quienes destacaron sus trayectorias de resistencia frente a las opresiones externas y reafirmaron su alianza con el MST en la lucha por la soberanía.

El espacio Café Literario recibió a figuras destacadas en la lucha por la Reforma Agraria, como el periodista Leonardo Sakamoto, y a lo largo de los días se realizaron 28 seminarios y talleres, la presentación de experiencias de 180 cooperativas, y se ofrecieron 143 tipos de platos típicos en el espacio Cocina de la Tierra, mostrando la diversidad cultural de todos los estados de Brasil.

En el área de arte y cultura, el público disfrutó de la participación de 357 artistas, reflejando la diversidad cultural brasileña, con ritmos que fueron desde la viola pantanera hasta el rap, reafirmando el arte como un derecho humano fundamental.
Con la realización de la 5ª Feria Nacional de la Reforma Agraria y la conmemoración de sus 10 años, el MST consolida este espacio como una muestra concreta de que la Reforma Agraria Popular es una alternativa real: para producir alimentos sanos, generar ingresos en el campo, alimentar las ciudades y garantizar una vida digna para el pueblo brasileño.
Balance en cifras
📦 Espacio de la Feria
• Cantidad de alimentos: 580 toneladas
• Variedad de productos: 1.920 tipos
• Alimentos donados: 40 toneladas
• Cooperativas participantes: 180
• Nuevos productos lanzados: 11
🍲 Espacio Cocina de la Tierra
• Cocinas de 23 estados
• Variedad de platos: 143 opciones
🌱 Espacio Agroecológico
• Semillas: 970 kg
• Plantines: 12 mil de 6 biomas
• Máquinas en exposición: 7
• Escuelas y experiencias en agroecología: 10
🎭 Arte y cultura
• Seminarios y talleres: 28
• Grupos artísticos: 42
• Total de artistas: 357