Español
Últimas noticias
La Campaña de Alfabetización y Agroecología Fred M’membe pasa a su segunda fase en 2022, donde llegará a otras tres provincias del país
Para el expresidente, la recuperación económica no puede desvincularse de la mejora de la vida de las personas
La “Reforma Agraria” debe volver a situarse en el centro político, pero ahora acompañada del adjetivo “popular”
La Campaña Bicicletas para Zambia termina con un saldo positivo
El lanzamiento, que históricamente se produce en abril, se realizó de forma presencial con la participación de organizaciones y movimientos sociales
Bajo el lema “Por tierra, techo y pan”, los y las Sin Tierra de todo el país se unen por la Reforma Agraria Popular en este abril de luchas
Tras una movilización nacional, la unión de movimientos populares consiguió que el STF prorrogara el ADPF 828, que impide los desalojos hasta junio de 2022
Iniciativa del MST de Minas Gerais en la región metropolitana, el Programa propone reparación al crimen de la empresa Vale en Brumadinho
La Campaña Desalojos Cero convoca manifestaciones en las principales capitales del país durante el Acto Nacional Vivienda por la Vida, que reunirá a entidades, movimientos y familias amenazadas
Carta de solidaridad a la clase obrera haitiana ante las recientes manifestaciones
18 elementos para entender la situación política y económica actual de Brasil
En conversación con ALAI, el dirigente del Movimiento Sin Tierra analizó la coyuntura de Brasil y de la región, las expectativas respecto a Lula para las presidenciales de octubre y la incursión electoral del MST al cumplir 38 años de vida
Este enero de 2022, el Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) cumple 38 años de una lucha histórica de resistencia y conquistas
En el Día de la Visibilidad Trans, Brasil de Fato destaca la experiencia LGBTQIA+ fuera de los centros urbanos
Sólo durante la campaña “Natal Sem Fome”, alrededor de 250 mil personas recibieron donaciones en 24 estados de Brasil
Los datos del INPE confirman una tendencia creciente de devastación observada desde el inicio del gobierno Bolsonaro
Con el objetivo de contemplar 10 mil campesinos/as zambianos/as, esa primera fase de la Campaña pretende ser finalizada con 2000 personas alfabetizadas
Entre el 10 de diciembre y el 6 de enero, la campaña Navidad sin hambre fomentará una cena para miles de familias vulnerables en las principales regiones de Brasil
El MST en São Paulo denuncia que la ley de capital y propiedad privada se opone a los derechos humanos
Este trabajo no era algo que nos habíamos propuesto inicialmente, no estaba pensado en nuestro plan estratégico del año 2021, pero ha surgido bastante orgánico, por el respeto y el cariño que tenemos no solo a Cuba como idea emotiva, sino a Cuba como pueblo, como resistencia, como lucha…
Para los investigadores, el sector no solo no combate el hambre, sino que fomenta la desigualdad que lo genera.
En 37 años de lucha, el MST ha alfabetizado a más de 100.000 personas en todo Brasil, basándose en el método de alfabetización cubano “Yo sí puedo” y en el brasileño “Círculo de cultura” de Paulo Freire
La acción forma parte de la instalación de la obra “Deposición”, en un stand desmembrado utilizado en rueda de negociaciones de commoditis del mercado financiero de la CBOT, EEUU
La proyección de la película en un territorio emblemático del conflicto agrario movilizó a la militancia y a los amigos del movimiento presentes en el acto cultural y en defensa de la Reforma Agraria
Del 8 al 16 de octubre, se promovieron acciones en las cinco regiones del país, que incluyeron la donación de alimentos de la Reforma Agraria, fiambreras y comidas, debates y conferencias online, ocupaciones, entre otras
La ceremonia será realizada virtualmente este viernes (22/10/2021)
Consulte los 10 puntos siguientes para ver por qué el MST se opone al hambre en este viaje hacia la soberanía alimentaria
Un dirigente nacional señala el papel de la soberanía alimentaria en un contexto de aumento del hambre y la pobreza en Brasil
El programa “Titula Brasil” prevé la privatización de las tierras y la apropiación de los asentamientos de la Reforma Agraria, que se pondrán a disposición del mercado
Las menciones están en un estudio sobre políticas públicas de la Campaña Nacional por el Derecho a la Educación
La organización construyó un enorme aparato de difusión del pensamiento socialista para la disputa ideológica y encontró en la comunicación de masas la clave para organizar a la clase obrera
Vea el discurso de Marina dos Santos, de la dirección nacional del Movimiento, que representó al MST en la categoría internacional del Premio “Acampa – Pola Paz e Dereito a Refuxio”
Para Stedile, los emprendedores contra Bolsonaro ya son mayoría, pero buscan una tercera vía para las elecciones de 2022
El artículo recuerda el referéndum sobre la independencia de Timor Oriental, celebrado el 30 de agosto de 1999, y la importancia de la alfabetización
Se distribuyeron 100 bicicletas nuevas a todos los educadores voluntarios de la Campaña de Alfabetización y Agroecología, desarrollada por el MST junto con el Partido Socialista de Zambia
Los pobladores del MST de Rio Grande do Sul y Pernambuco cuentan cómo el pensador marcó sus experiencias educativas
Hijo de padres argentinos, Julio Cortázar describió su nacimiento como un hecho “producto del turismo y la diplomacia”
En el año del centenario del educador, el MST está desarrollando una serie de experiencias orientadas a la reflexión y a la (re)significación de su legado y enseñanzas, que siguen siendo actuales
En una entrevista exclusiva con el sitio web del Movimiento Sin Tierra, el profesor habla con cariño del pensador y recuerda anécdotas sobre Paulo Freire
La red consolida los sabores y logros de la lucha del MST y la alimentación sana, con productos ecológicos a un precio justo
Último día del Seminario Vía Campesina LGBTI señala desafíos y perspectivas
Las discusiones, divididas en dos días, involucran a participantes de diversas organizaciones y movimientos sociales de Brasil, con representantes de Europa y América Latina
Fortalecimiento de la identidad LGBT a través de la acción colectiva por el acceso al agua en la comunidad Coqueiro, en Fortaleza
Las personas LGBTI del campo, las aguas y los bosques participan en la actividad
Las protestas en la isla ilustran un descontento que obedece al criminal bloqueo acentuado por Estados Unidos durante la pandemia. El futuro de todos los proyectos latinoamericanos de soberanía, desarrollo e igualdad se juega en la defensa de la revolución
El educador revolucionó el pensamiento educativo brasileño a partir de los años 60 al incorporar el elemento político en la educación, desarrollando un método de alfabetización que permite la acción crítica y liberadora
Frente al bloqueo de más de 60 años por parte de EE.UU., ALBA Movimientos apoya las medidas adoptadas por el gobierno y el pueblo cubanos para defender su independencia, su soberanía y su proyecto socialista de emancipación
Encuentros de Educacion Popular y Formación de Formadores con jóvenes y niñxs de las comunidades campesinas
Marcha de la Liberación Queer en Nueva York (EE.UU.), donde los manifestantes pidieron justicia para Lindolfo y Marielle.
Bolsonaro miente y pretende asentar familias en la Reforma Agraria