Últimas noticias
“Quarentena social, sí; aislamiento, nunca; cuidados colectivos para parar la propagación del virus, sí; desmovilizadxs y en silencio jamás”
#8M2021 ¡Contra el virus del patriarcado y el capitalismo, la vacuna del feminismo y la solidaridad!
Día de las Mujerxs Trabajadoras – Llamado de Acción Global de La Vía Campesina
Los trabajadores y trabajadoras Sin Tierra del MST celebran su nacimiento dando continuidad a su legado de humildad y rebeldía
Retomar los caminos de Fe y Revoluciónde Camilo Torres
El regreso a las clases presenciales en este momento pone en riesgo directo de contagio a 55 millones de personas, entre ellas estudiantes y profesionales de la educación básica
La monja de la CPT – Comisión Pastoral de la Tierra, conocida internacionalmente por sus acciones contra de los terratenientes, madereros y acaparadores de tierras en el Pará, fue ejecutada con seis disparos a quemarropa
La historiadora Raquel Barreto recupera los aportes de Lélia Gonzalez a la lucha de las mujeres negras
Presidente de Venezuela conversó con el periodista brasileño Breno Altman; vea la entrevista completa
El MST indica las luchas del próximo período en defensa de la vida y los derechos del pueblo brasileño. Para ello, fuera de Bolsonaro es urgente y necesario
Movilizaciones masivas en Nueva Deli y en otras ciudades exigen que el gobierno nacional retire tres leyes polémicas que corporativizan el sector agrícola del país
Echa un vistazo a algunas perspectivas que deberían ser discutidas este año.
Carta de la Secretaría Nacional del MST al pueblo brasileño
Cerca del 59% de esa área está a nombre de Fiat, en Minas Gerais; abogada alerta sobre subregistro y analiza intereses
Nota del MST de Río de Janeiro sobre el desalojo ilegal, en medio de la pandemia Covid-19, de colonos del PDS Osvaldo de Oliveira, en Macaé (RJ)
Para el miembro de la dirección nacional del MST el Bolsonarismo
fue derrotado, el centro fortalecido y la izquierda se recupera
En una de las conferencias de la serie “Reflexiones en Tiempos de Pandemia”, cuatro invitados analizan las soluciones post-capitalistas para iniciar un proyecto popular revolucionario
La presidenta del PT, Gleisi Hoffmann y organizaciones vinculadas a la Asamblea Internacional de los Pueblos en Brasil entregan documento exigiendo la libertad de los activistas
Al cumplir 5 años desde que se rompió la presa de Fundão, el movimiento presenta la agroecología como la semilla de un nuevo modelo de minería
La conferencia discutió el concepto de la soberanía alimentaria y las estrategias para contar con alimento local y saludable en la mesa; vea el video
El proyecto de Bolsonaro va en contra de la cultura de poblaciones tradicionales y responde a intereses extranjeros
20 años del sector de Comunicación del MST demarcan el proceso de resistencia y organización política en defensa de la democratización de la comunicación
Siga elementos de la situación política en Brasil
La semana de las luchas antiimperialistas es una respuesta internacional al drástico deterioro de las condiciones de vida de la clase trabajadora en todo el mundo
La acción se enmarca dentro del Plan Nacional “Plantar Árboles y Producir Alimentos Saludables”, lanzado por el MST a principios de 2019
La historia brasileña registró el evento del Golpe como un punto de inflexión y el inicio
de un período oscuro, reaccionario y protofascista
Assange ejerció sus atribuciones profesionales y divulgó crímenes cometidos por gobiernos
Las donaciones, que inicialmente comenzaron a hacerlas los campamentos y asentamientos, hoy
integran dos campañas de solidaridad más amplias en Brasil
En esa análisis traemos nuestra reflexión acerca de las reformas utraliberales del (des) gobierno Bolsonaro y situación del país en la pandemia
De norte a sur de Brasil, la tradicional protesta se adaptó en 2020 para proteger al pueblo de la covid-19
El artículo de Antônio Canuto recuerda el legado de Casaldáliga y sus enseñanzas
En un momento como el que enfrentamos, es indignante que el gobierno use de la fuerza para invadir nuestros espacios productivos
Glaucia y Cris trabajan en la Copavi, en el estado de Paraná, y hablan sobre su vivencia como pareja dentro del Movimiento y la práctica de la agroecología
La Brigada Apolônio de Carvalho desarrolla actividades de formación y capacitación en agroecología e intercambio con estudiantes de medicina
La pandemia nos remite a la urgencia de tratar el tema ambiental y agrario en el centro de las disputas políticas de la actualidad
El incremento de la deforestación y el avance de prácticas ilegales fueron fortalecidos y legitimados en el gobierno de Bolsonaro
En la discusión sobre el regreso a las clases presenciales en medio de la pandemia de COVID-19, el Movimiento se posiciona a favor de la postergación
Vea el reportaje especial sobre la actual coyuntura de los campamentos y asentamientos em la gran región sudeste.
Desalojo en el campamento Quilombo Campo Grande (MG) enciende alertas durante la pandemia