Español
Últimas noticias
¡Llamamos a las organizaciones populares y políticas y a todos los que luchan por un mundo más justo a sumarse a la lucha del Pueblo Brasileño!
El Gobierno de Lula tendrá el desafío fundamental de enfrentar con carácter emergente las necesidades fundamentales del pueblo, como la lucha contra el hambre
Entre el 23 y el 25 de Octubre tuvo lugar en Roma la Conferencia Internacional por la Paz. João Pedro Stedile, dirigente del MST Brasil, ofreció una conferencia sobre la crítica situación de la humanidad y su precaria situación en la tierra
Comenzó el Encuentro de comunicadorxs antiimperialistas
Los días 16 y 17 de noviembre comunicadores y comunicadoras antiimperialistas habrán de reunirse de forma virtual en un Encuentro que reunirá a medios alternativos de todos los países del continente.
Cinco indígenas, entre los que se encuentran cuatro mujeres, obtuvieron escaños en la Cámara de Diputados de Brasil en las elecciones legislativas del 2 de Octubre, según los datos del escrutinio definitivo
Un análisis en profundidad de los cimientos sobre los que se asienta la extrema derecha brasileña, como expresión nacional de un fenómeno que tiene características globales
João Paulo Rodrigues, miembro de la coordinación nacional del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) y representa a la organización en la coordinación de la campaña de Luiz Inácio Lula da Silva (PT), habla de las características de estas elecciones generales
¿Por qué pasamos hambre? Nos cuestionamos colectivamente, en este Día Mundial de la Alimentación y la Soberanía Alimentaria, contra el hambre y las corporaciones transnacionales del agronegocio
En entrevista, Leonardo Melgarejo opina sobre la política ambiental del gobierno de Jair Bolsonaro
El mayor movimiento social de Brasil, el MST, presenta candidatos dentro de la coalición que lidera Lula. João Paulo Rodrigues, miembro de la dirección nacional de la organización, explica las razones de este apoyo
Aline Oliveira y Camilo Augusto, del Colectivo de Jóvenes del MST, explican que en el Día del Árbol, este miércoles (21), el MST realiza acciones para enfrentar la crisis ambiental y defender los biomas en todo el país
Desde el 8 de Septiembre hasta el 1 de Octubre se podrá visitar en en Centro Joaquín Roncal, de la Fundación CAI, calle San Braulio 5-7 de Zaragoza, la exposición Bicicletas para Zambia
João Paulo Rodrigues es miembro de la coordinación nacional del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) y representa a la entidad en la coordinación de la campaña de Luiz Inácio Lula da Silva (PT) para la presidencia de la república.
Lea la Carta del MST al Pueblo Brasileño
La vicepresidenta argentina Cristina Kirchner fue blanco de un ataque armado de un brasileño en Buenos Aires, este jueves (1/9)
“Queremos estar con ustedes, en ese momento dificil, y manfiestsar nuestra solidariedad”
La carta llama “a toda la sociedad a una campaña permanente contra la violencia en el campo, en defensa de los territorios y la vida”
Dirigente nacional del MST analiza procesos de lucha y organización de los pueblos a nivel internacional
MST denuncia las acciones de desestabilización en Cuba que se están gestando, financiando y convocando la mafia cubano-americana y el gobierno de los Estados Unidos
El balance de las acciones de la Campaña de Desalojo Cero demuestra la importancia de esta discusión en la actualidad
Si el ADPF 828 no se prorroga por un año más o mientras persistan los efectos sociales y económicos de la pandemia, a partir del 1 de julio más de 142.000 familias pueden perder sus hogares y territorios
Representantes de pueblos indígenas afirman que estos asesinatos impactan las luchas indígenas más allá de la Amazonía
Una suspensión temporal, hecha durante la pandemia de Covid-19, vence este mes de junio, por lo cual piden extenderla
El médico y activista del sector de salud del MST, Joelson Silva, advierte sobre los peligros para las personas en las ocupaciones, si la medida que prohíbe los desalojos en pandemia no es prorrogada por el STF
Los indígenas recorrieron el trayecto y no encontraron rastros; ambos deberían haber llegado a la ciudad el domingo
El artículo advierte que medio millón de personas pueden ser desalojadas a partir de junio en Brasil
La Campaña de Alfabetización y Agroecología Fred M’membe pasa a su segunda fase en 2022, donde llegará a otras tres provincias del país
Para el expresidente, la recuperación económica no puede desvincularse de la mejora de la vida de las personas
La “Reforma Agraria” debe volver a situarse en el centro político, pero ahora acompañada del adjetivo “popular”
La Campaña Bicicletas para Zambia termina con un saldo positivo
El lanzamiento, que históricamente se produce en abril, se realizó de forma presencial con la participación de organizaciones y movimientos sociales
Bajo el lema “Por tierra, techo y pan”, los y las Sin Tierra de todo el país se unen por la Reforma Agraria Popular en este abril de luchas
Tras una movilización nacional, la unión de movimientos populares consiguió que el STF prorrogara el ADPF 828, que impide los desalojos hasta junio de 2022
Iniciativa del MST de Minas Gerais en la región metropolitana, el Programa propone reparación al crimen de la empresa Vale en Brumadinho
La Campaña Desalojos Cero convoca manifestaciones en las principales capitales del país durante el Acto Nacional Vivienda por la Vida, que reunirá a entidades, movimientos y familias amenazadas
Carta de solidaridad a la clase obrera haitiana ante las recientes manifestaciones
18 elementos para entender la situación política y económica actual de Brasil
En conversación con ALAI, el dirigente del Movimiento Sin Tierra analizó la coyuntura de Brasil y de la región, las expectativas respecto a Lula para las presidenciales de octubre y la incursión electoral del MST al cumplir 38 años de vida
Este enero de 2022, el Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) cumple 38 años de una lucha histórica de resistencia y conquistas
En el Día de la Visibilidad Trans, Brasil de Fato destaca la experiencia LGBTQIA+ fuera de los centros urbanos
Sólo durante la campaña “Natal Sem Fome”, alrededor de 250 mil personas recibieron donaciones en 24 estados de Brasil
Los datos del INPE confirman una tendencia creciente de devastación observada desde el inicio del gobierno Bolsonaro
Con el objetivo de contemplar 10 mil campesinos/as zambianos/as, esa primera fase de la Campaña pretende ser finalizada con 2000 personas alfabetizadas
Entre el 10 de diciembre y el 6 de enero, la campaña Navidad sin hambre fomentará una cena para miles de familias vulnerables en las principales regiones de Brasil
El MST en São Paulo denuncia que la ley de capital y propiedad privada se opone a los derechos humanos
Este trabajo no era algo que nos habíamos propuesto inicialmente, no estaba pensado en nuestro plan estratégico del año 2021, pero ha surgido bastante orgánico, por el respeto y el cariño que tenemos no solo a Cuba como idea emotiva, sino a Cuba como pueblo, como resistencia, como lucha…
Para los investigadores, el sector no solo no combate el hambre, sino que fomenta la desigualdad que lo genera.
En 37 años de lucha, el MST ha alfabetizado a más de 100.000 personas en todo Brasil, basándose en el método de alfabetización cubano “Yo sí puedo” y en el brasileño “Círculo de cultura” de Paulo Freire
La acción forma parte de la instalación de la obra “Deposición”, en un stand desmembrado utilizado en rueda de negociaciones de commoditis del mercado financiero de la CBOT, EEUU