Partidos y organizaciones brasileñas exigen la libertad de Khitam Saafin y Julian Assange
La presidenta del PT, Gleisi Hoffmann y organizaciones vinculadas a la Asamblea Internacional de los Pueblos en Brasil entregan documento exigiendo la libertad de los activistas

Desde la página MST
El pasado lunes (09), la presidenta del Partido de los Trabajadores (PT), Glesi Hoffmann, junto a militantes del MST, de la Marcha Mundial de las Mujeres (MMM), del Movimiento de Mujeres Campesinas (MMC), Levante da Juventude, la Central Única de Trabajadores (CUT) y el Sindicato de Maestros visitaron las embajadas de Israel y el Reino Unido para presentar documentos exigiendo la libertad de la militante palestina Khitam Saafin y Julian Assange. Los movimientos populares y las organizaciones sindicales representan a más de 50 organizaciones brasileñas que forman parte de la Asamblea Internacional de los Pueblos y Vía Campesina.
El 2 de noviembre de 2020, las fuerzas del ejército israelí arrestaron a una de las principales militantes palestinas, Khitam Saafin, miembra de la Secretaría General de la Unión General de Mujeres Palestinas y presidenta de los Comités de la Unión de Mujeres Palestinas, después de irrumpir en su casa en la ciudad de Beitunia, en Ramallah.
Según el documento entregado a la embajada de Israel en Brasilia, la prisión de Khitam es parte de una política criminal del gobierno israelí contra el pueblo palestino y sus líderes nacionales, especialmente mujeres, que tiene como objetivo evitar que estos líderes cumplan con sus roles en la lucha contra la ocupación israelí de Palestina.
En el documento entregado a la embajada del Reino Unido, las organizaciones afirman que la ilegalidad del arresto de Julian Assange ofende todos los principios universales, en particular el principio universal de libertad de expresión y libertad de información, y subrayan la actitud servil del Reino Unidos a los Estados Unidos de America.
*Editado por Solange Engelmann